Grito de Mujer 2025 en Miami, Celebración 15 Años de Causa: Una Noche de Arte, Lucha y Hermandad
(Fotografías de Alan Blanco)
El 15 de marzo de 2025, Miami vibró con la fuerza del arte y la conciencia social en la celebración del 15º aniversario del Festival Grito de Mujer. Desde las 4:00 p.m., el Secret Bunker Studios se convirtió en un refugio de voces poderosas y corazones unidos. Un gran letrero en la entrada daba la bienvenida a todas las personas asistentes con un mensaje claro: apoyo a la comunidad migrante. Desde ese instante, se sintió que la noche sería inolvidable.
La anfitriona del evento, Sandra Pex, quien ha llevado la coordinación en Florida durante los últimos cinco años, abrió la velada con palabras de gratitud y emoción. Pex dio la bienvenida a los artistas, al público entusiasta y anunció un momento especial: la presencia de la creadora del festival, Jael Uribe, quien había viajado a Miami para celebrar este hito tan significativo.
Al tomar el micrófono, Uribe inició su discurso con un enérgico "¡Miami, hoy se grita!", encendiendo el espíritu de todas las personas presentes. Conmovida, habló sobre lo desafiante que es coordinar un evento como Grito de Mujer, pero también de la satisfacción inmensa que genera ver a tantas voces unidas por una misma causa. Mencionó que simultáneamente, otros diez países estaban celebrando el festival y recordó la importancia del tema de este año: "No es un juego", una firme denuncia contra el matrimonio infantil. Sus palabras resonaron fuerte en cada rincón, recordándonos que el arte puede transformar realidades.
![]() |
Jael Uribe, Fundadora Grito de Mujer |
Desde diferentes latitudes, compañeras de lucha se hicieron presentes. Berkis Contreras, coordinadora en Nueva York con 14 años de entrega al festival, y Zulma Quiñones, desde Puerto Rico, quien ha sostenido esta causa con amor y constancia durante 15 años, compartieron este momento con la comunidad de Miami. Tanto ellas, como la coordinadora recibieron un reconocimiento de parte de la fundadora del festival.
![]() |
De izq. a der. : Zulma Quiñones, Sandra Pex, Jael Uribe, Berkis Contreras. |
![]() |
Teatro Parabajitos |
![]() |
Aura Peralta, y Solange Sosa. |
El evento fue un despliegue de talento y compromiso. La escena infantil estuvo a cargo de "Parabajitos", con los niños y niñas que, con su ternura y talento, conquistaron a toda la audiencia. La música elevó el alma con las interpretaciones de Aura Peralta, y desde Argentina, la cantante Solange Sosa. El performance de la artista Melissa Nieto puso a todo mundo a gritar.
![]() |
Melissa Nieto |
Más tarde, la fiesta se encendió con los ritmos de la Sonora Tukukuy, quienes trajeron la energía de Buyerengue y cumbia, haciendo que la gente bailara hasta pasadas las 10:30 p.m. y colaborando con la gran diversidad de artistas que se dieron cita en el evento y quienes hicieron gala de sus múltiples talentos encendiendo la pista, entre ellos la impresionante participación de PazYFlora Music con su música indígena y ritmos afro del Caribe colombiano.
También se contó con un segmento de poesía en el que Adiely Figueredo Ortega y Omira Bellizzio, compartieron sus escritos con el público presente. La literatura estuvo presente de la mano de dos de las representantes de Cinco Books, quienes trabajan con la comunidad infantil y escolar promoviendo libros latinoamericanos difíciles de encontrar en Estados Unidos y quienes también compartieron poemas de grandes autores latinoamericanos.
![]() |
Adiely Figueredo Ortega y Omira Bellizzio |
![]() |
Cónsul de Colombia en Miami, Oscar Marmolejos y Cinco Books. |
Varias organizaciones se sumaron a la causa, brindando información y apoyo a la comunidad, entre ellas: American Civil Liberties Union of Florida (Unión Americana por las Libertades Civiles de Florida), ACLU Florida, Florida Immigrant Coalition, Latinas en Marcha, Semillas ColombiaLatinas Reproductive Justice Florida, We Art, que donó libros de gran valor al público asistente, The Latina Institute, Florida Student Power y Florida Rising.
![]() |
Gracias a las organizaciones que nos apoyaron por creer. |
![]() |
Cónsul de Colombia en Miami, Oscar Marmolejos |
Cada una de estas instituciones tuvo un espacio para compartir su labor y reafirmar su respaldo al Grito de Mujer. Además, el Cónsul de Colombia en Miami, Oscar Marmolejos, ofreció un emotivo discurso sobre los derechos de la comunidad migrante y los esfuerzos que se están realizando para apoyarla.
El arte visual también tuvo su espacio en esta gran celebración. El talentoso Guido Dieringer cautivó al público con su pintura en vivo mientras que, dos de artistas plásticas femeninas, Natalia Betancurt y Cacica, presentaron una inspiradora muestra de arte basado en la mujer, como eje de la sociedad, dentro del espacio.
El evento también brindó un espacio para emprendedores locales, quienes exhibieron su trabajo en stands instalados en el patio. Entre ellos destacaron La Linterna Cali, que diseñó un póster especial para el festival, las artesanías y joyería de Nilsen Craft Accessories, Altar de Montaña, Café Palermo, RustiK Artesanía, entre otros.
Hubo bebidas y degustaciones de cortesía, además de un cuarto especial de juegos para niños y niñas, haciendo del evento un espacio familiar e inclusivo. La asistencia fue masiva, tanto dentro del local como en el patio, donde se instaló una tarima para la segunda parte de la velada.
El evento cerró con un emotivo concierto y una vibrante ronda de Buyerengue y cumbia a cargo de artistas latinoamericanos. La energía se mantuvo en lo alto hasta las 10:30 p.m., con un público entregado que celebró con baile, alegría y unidad.
La celebración del 15º aniversario del Festival Grito de Mujer en Miami fue un éxito rotundo, una noche donde el arte, la lucha y la hermandad se unieron para seguir amplificando las voces de mujeres y niñas en todo el mundo.
Grito de Mujer agradece de todo corazón a Sandra Pex por su dedicación y esfuerzo en la organización de este evento, así como a Berkis Contreras y Zulma Quiñones por su compromiso con la causa. También agradecemos a cada artista, organización y emprendedor que se sumó a esta celebración, contribuyendo con su talento y esfuerzo.
Un agradecimiento especial al público de Florida, por su cálida bienvenida y su apoyo inquebrantable al Grito de Mujer. Gracias por ser parte de este movimiento y por alzar la voz junto a nosotras.
0 Comentarios
Muchas gracias por tu grito. Recibimos tu mensaje, no hay necesidad de reenviarlo. Todos los comentarios son moderados. De abril a octubre cada año estamos fuera de temporada. En temporada activa, nuestro correo está tope. Demoraremos en responder. Agradecemos tu paciencia. Por favor apóyanos corriendo la voz o sumándote a nuestra causa voluntariamente. Tu también eres parte importante de este GRITO.