Grito de Mujer 2025 | Santiago | Chile

 


Santiago de Chile fue una de las sedes del Festival Internacional Grito de Mujer 2025, en el marco de su 15º aniversario, celebrado este año bajo el lema “No es un juego”, una firme denuncia contra el abuso y el matrimonio infantil. El evento tuvo lugar en la Casa del Escritor, sede de la Sociedad de Escritores y Escritoras de Chile (Sech), y fue coordinado por la directora de Sech, María de la Luz Ortega (Malu Ortega), junto a su equipo colaborador compuesto por las escritoras Georgina Odi, María-José Aragón y Migdalel Villalobos.

Este festival, ha recorrido más de 70 países desde su fundación, amplificando año tras año las voces de mujeres y niñas a través del arte y la palabra. En Santiago, la actividad se convirtió en un espacio para decir “basta” frente a la violencia y reafirmar nuestro compromiso colectivo por un mundo más justo y humano.

 


 

La jornada contó con la destacada presencia de la Embajadora de México en Chile, Sra. Laura Moreno, la Presidenta de Sech, así como de reconocidas poetas y escritoras de la colectiva AUCH+: Alicia Salinas, Pía Barros, Ana María del Río, Mary Rogers, María Elena Blanco, Maivo Suárez, entre otras. En total, 25 voces poderosas compartieron su arte y compromiso con la causa, incluyendo la valiente intervención de Ruth Vuskovic, detenida durante la dictadura, cuyo testimonio aportó una emotiva profundidad al encuentro.

 

 

El cierre musical estuvo a cargo del grupo folclórico feminista Las Jaraneras, quienes con fuerza y sensibilidad acompañaron este Grito, recordándonos que la música también es una forma de resistencia.

Desde Chile, nos sumamos al clamor global que exige un alto a los abusos, la discriminación y la impunidad. Grito de Mujer 2025 en Santiago fue un acto de memoria, fuerza y hermandad, donde la poesía se convirtió en grito y el arte en bandera.

 

Malu Ortega, coordinadora.

 



0 Comentarios

El más reciente