Grito de Mujer 2025 | Salta | Argentina



Salta, Argentina – Marzo 2025. La provincia de Salta se unió una vez más a la cadena mundial de actividades del Festival Internacional Grito de Mujer 2025, bajo la dirección general de Laura Romano.

Durante todo el mes de marzo, múltiples localidades del territorio salteño se convirtieron en escenario de una poderosa manifestación artística, educativa y espiritual para alzar la voz contra el matrimonio infantil y todo tipo de violencia hacia las mujeres y niñas, bajo el lema global de este año: “¡No es un juego!”.

 


 📍 14 de marzo: Gala de Apertura en Campo Quijano

 

El evento inaugural se celebró en el Hotel Callejas de Campo Quijano con una gala y ceremonia de premiación que congregó a representantes de todo el Valle de Lerma: Rosario de Lerma, Campo Quijano, Chicoana, La Merced, Cerrillos y San Luis.

 

 




 📍 21 de marzo: Festival Grito de Mujer en La Silleta – Campo Quijano 

 

En la Finca "La Mal Querida", sede de la Fundación Munay Rurun (dirigida por Ana Sánchez Vázquez), y bajo la coordinación de Laura Romano, se llevó a cabo un encuentro que unificó expresiones culturales del Valle de Lerma. Participaron delegaciones de diversas localidades como Rosario de Lerma, San Luis, Chicoana, La Merced y Cerrillos.

El evento incluyó un emotivo Patio Criollo, tertulia literaria, danzas folclóricas, una Ceremonia Ancestral a cargo del Amauta Festo Chauque de la Comunidad Kolla de Islas de Cañas (Iruya), y la entrega de símbolos de paz por parte del hermano kolla Milagro Domínguez, de la comunidad de Nazareno y dirigente de la Kullamarka.

Se entregó la Bandera de la Paz y el Eslabón de Paz a la Fundación Munay Rurun, y se realizó la primera edición de los Premios Sororidad, reconociendo a mujeres destacadas de la región.

  

Entidades colaboradoras:

 

  • Hogar Brisa de La Merced

  • Fundación CATES (Rosario de Lerma)

  • Academias de Danzas

  • Delegación de la S.A.D.E. (Cerrillos)

  • Biblioteca itinerante para la Paz "Maestra María Tránsito Romano"

  • Asociación Prof. Laura Romano para la Defensoría de Géneros, Pueblos Originarios y Derecho Animal

  • Gestoría Kairuz

  • Concejo Deliberante de Campo Quijano

 

 

 📍 28 de marzo: Festival Grito de Mujer en Salta Capital

 

El Teatro Municipal de Salta (Avda. Bélgica s/n) fue sede de un evento artístico que combinó canto, poesía, teatro y danzas, con la participación de numerosos artistas locales y un gran número de niños y niñas. La jornada se extendió de 16:00 a 21:30 hs, compartiendo un mensaje de arte comprometido y conciencia social. Colaboración de Mario García.

 


📍 31 de marzo: Evento de cierre en Rosario de la Frontera

 

Con la colaboración de la Escuela San Leonardo Murialdo y su directora María Elena Checa, se celebró el evento de clausura que reunió a los departamentos de Rosario de la Frontera y La Candelaria.

Durante la jornada se entregaron cinco Banderas de la Paz y Eslabones de Paz Mundial a:

  • Escuela San Antonio de Padua

  • Escuela Luis Güemes

  • Escuela Manuela Pedraza

  • Centro de Computación CHIP 8203

  • Municipio de Rosario de la Frontera

     

 

 

Además, se otorgaron reconocimientos especiales. Premio "Fénix de Kryztal" a:

 

  • Sra. Rómula Gómez, primera intendenta mujer de la ciudad

  • Sra. Ramona Moreno, creadora del Merendero comunitario

  • Rocío Sciarra, novelista y artista plástica

  • Amigas del Hospital, institución benéfica

     

 Premio "Némesis" a:

  • Escuela San Leonardo Murialdo

  • Directora María Elena Checa

 

 Eslabón de la Paz a:

  • Fortín El Bagual

  • Fortín Macacha Güemes (organizadores del concurso “Las Infancias en la Tierra Gaucha”)

 


 

Participaron y colaboraron:

 

  • Kiran Singh, coordinadora municipal

  • Prof. Luis Caram, director de Cultura

  • Juan José Salvatierra, secretario de Gobierno

  • Juan Conti, director de Prensa del Municipio

  • CPN Fabricio Cuadrado, vicepresidente del Concejo Deliberante

  • Dra. Marta G. Chain, Mesa Panamericana

  • Prof. Nena Ponce y Lucía Palacios, Club de Leones

  • Prof. Alejandra Sarmiento, presidenta de Amigas del Hospital

  • Dr. Oscar López Ibarra, fiscal general

  • Gabriela Gómez y Natalia González, Canal 10

  • Exequiel Flores, medio "Qué Tal Salta"

  • Jorgelina Zelaya, prensa independiente y artista

  • Emilia Hormigo, artista local

  • Casa Gattara – Milagro Barrionuevo (Cerrillos)

  • Casa Albergue Pepa Romero, directora Noemí Mejías (Tartagal)

  • Delegación Cerrillos de la Sociedad Argentina de Escritores

  • Biblioteca itinerante para la Paz (Cerrillos)

 

Con estas actividades en distintos puntos del territorio, Salta reafirma su compromiso con los derechos humanos, la sororidad y la defensa de las infancias, utilizando el arte como un vehículo de conciencia, paz y transformación social.

El Festival Grito de Mujer continúa demostrando que la palabra, la danza, la música y la hermandad entre pueblos pueden ser herramientas poderosas para romper silencios y cambiar destinos.


0 Comentarios