Grito de Mujer 2025 | Quezaltenango | Guatemala


Grito de Mujer 2025 en Xela: Poesía, Arte y Cultura en el Corazón del Altiplano

 

El Festival Grito de Mujer 2025 en Quetzaltenango, Guatemala, conocido como Grito de Mujer Xela, se celebró el domingo 23 de marzo en Espacio 14, Galería, en el Centro Histórico de la ciudad. Organizado por el colectivo Poetry Slam Xela, este evento reunió a poetas, artistas visuales, músicos y bailarinas en una jornada dedicada a la expresión artística y la reivindicación de los derechos de las mujeres a través del arte.

 


Bajo la coordinación de María Elena Marroquín, el festival contó con una cuidadosa planificación que incluyó la convocatoria de poetas y medios de comunicación, así como la coordinación general del evento. Aldo Bautista se encargó de la logística y el montaje, además de la presentación visual de los participantes. Ángel Tacam estuvo a cargo de la transmisión en vivo a través de Facebook, la entrega de diplomas y la cobertura fotográfica, mientras que Gustavo Adolfo Recinos documentó la participación de los poetas en video.

El evento contó con la participación de reconocidos poetas como Miriam Ochoa y Geovani García, la interpretación dancística de Daniela Sum, y la lectura de Beba Rojas. Además, se rindió homenaje a la artista plástica Elena Rodas (1993-2016), cuyo legado sigue presente en la escena artística guatemalteca.



 

La jornada estuvo enriquecida con presentaciones musicales a cargo de la violinista Gabriela González, la saxofonista Raquel Argueta, y las cantantes de música nacional Marta Elías y la niña Montserrat Escobar, quienes aportaron un toque emotivo a la velada.

Con este evento, Grito de Mujer Xela consolidó su espacio en la comunidad, promoviendo la poesía y el arte como herramientas de transformación social y fortaleciendo la voz de las mujeres en el altiplano guatemalteco.

 


 

0 Comentarios