El pasado Sábado 29 de marzo a las 14:00 h de la tarde en el Teatro Fortunato Vizcarrondo de la ciudad de Carolina, Puerto Rico, gritamos. Con un lleno a capacidad, hombres y mujeres alzamos la voz en contra de la violencia hacia la mujer.
En este nuestro 15º aniversario de Grito de Mujer. Nuestro agradecimiento al municipio autónomo de Carolina Puerto Rico, su Honorable Alcalde José Carlos Aponte, la oficina de Desarrollo Cultural y Turismo y su directora Michelle Gil Cabral y al Sr. José Medina, director del Archivo histórico de Carolina. Alos empleados del Municipio que fueron de gran ayuda en nuestro evento.
Veintiseis poetas, hombres, mujeres, mayores y menores de edad leyeron sus obras, las interpretaciones musicales de Wina Flores y su esposo Leo DÃaz fueron el marco ideal para nuestro tema de este año: No es un juego basado en el matrimonio infantil.
Las Damas de los sombreros rojos de pasión compartieron con nosotros datos estadÃsticos del matrimonio infantil. Tuvimos una poeta invitada Rubis MarÃlia Camacho, quien ha estado muy ligada a Grito de Mujer desde hace 15 años. Homenajeamos su trayectoria por la poesÃa, escuchamos sus versos y fue una alegrÃa compartir con ella y que entregará los certificados de participación a los poetas seleccionados. Luego, cada poeta leyó su poema, previamente seleccionado por el jurado compuesto por la Dra. Virginia Dessús, la profesora Nidnal RamÃrez y el poeta Miguel Ayala.
Cada poeta recibió su certificado de participación, un libro y una muñeca de trapo confeccionada por la poeta y gestora cultural Nora Cruz, Quién a su vez tuvo una de declamación performática con su muñeca de trapo que finalmente regaló a una de las Damas de sombreros rojos que tiene 101 años de edad.
Entre las interpretaciones musicales y la poesÃa, los estudiantes de la escuela de Bellas Artes de Cayey Miguel A Julia y su profesor Gabriel RodrÃguez nos hicieron el doloroso recuento de vÃctimas de feminicidios del año anterior. Muy emotiva participación de estos estudiantes. Cada uno de estos estudiantes recibió un obsequio que consistió en dos libretas, un bolÃgrafo, una vela aromática y una mariposa.
Además este año repartimos la antologÃa con los 26 poemas seleccionados el año anterior y que es una hermosa compilación enmarcada en el arte de la artista colombiana Patricia Suárez quien gentilmente nos permitió utilizar su colección de Anónimas para nuestra antologÃa. Los 26 poetas del año pasado recibieron su antologÃa gratuitamente. Esto fue posible gracias a un donativo que nos consiguió la poeta Sylvette Cabrera de un donante anónimo. Cada poeta, los miembros del jurado, y algunos colaboradores que obtuvieron la misma.
Finalizada la parte artÃstica, pasamos al coctel. Damos las más expresivas gracias a Supermercado Pueblo, al Club Altrusa de Cayey, a Nora Cruz, a Gualberto González, a Violeta Febres, a Luis Daniel Rivera, a César RodrÃguez, Carmen Roig, a Idalisse Colón Ferrer y su esposo Rómulo Otero por dos hermosos bizcochos de quinceañero.
Mi gratitud a la Dra. Aida Mendoza, quien año tras año nos dona los certificados para cada poeta y cada participante en Grito de Mujer.
También nuestra gratitud a la doctora Sonia N. Flores y y su tÃa Sonia M Pérez que en estos 15 años nos han donado los programas de Grito de mujer. Este año su hija, MiKaela González Flores, de tan solo 13 años nos hizo un hermoso recuerdo del quinceañero de Grito de Mujer preparando un trabajo especial con cada uno de los afiches de estos quince años de Grito de Mujer que eran ramas de un frondoso árbol rodeado de mariposas.
El hecho de que ella hubiese nacido después de comenzar Grito de Mujer no impidió que nos homenajeara de esta linda manera. Un aplauso y mi abrazo a Mikaela. Su trabajo nos muestra lo que creemos, nuestro evento fortalece y educa a mujeres, niñas y niños quienes crearán un mejor mañana libre de violencia.
Creo que a través de la palabra creamos la equidad y no tendremos que elevar nuestras voces como hoy porque esperamos que no haya estadÃsticas que lamentar, mujeres tronchadas, niñas interrumpidas como dice Raquel Graciela Fernández, porque una es demasiado. Un mundo mejor es posible. Mientras nos llega la esperanza seguimos Gritando.
Gracias a Jael Uribe por sus esfuerzos y por continuar este proyecto de bien para un mundo libre de violencia.
Zulma Quiñones Senati
Coordinadora para Puerto Rico
0 Comentarios
Muchas gracias por tu grito. Recibimos tu mensaje, no hay necesidad de reenviarlo. Todos los comentarios son moderados. De abril a octubre cada año estamos fuera de temporada. En temporada activa, nuestro correo está tope. Demoraremos en responder. Agradecemos tu paciencia. Por favor apóyanos corriendo la voz o sumándote a nuestra causa voluntariamente. Tu también eres parte importante de este GRITO.