Grito de Mujer 2025 | Ciudad de Guatemala


 

Guatemala alza su voz en el Festival Internacional Grito de Mujer 2025

“¡No es un juego!” – contra el matrimonio infantil

 

Ciudad de Guatemala, marzo 2025 —Un año más, Guatemala se sumó con fuerza y sensibilidad al llamado del Festival Internacional Grito de Mujer, una cadena global de eventos artísticos y socioculturales que desde hace más de una década une las voces de mujeres y artistas en más de 70 países por una causa común: la dignidad, la justicia y la erradicación de toda forma de violencia hacia mujeres y niñas.

En su edición 2025, bajo el lema “¡No es un juego!”, el festival alzó su voz contra una de las realidades más desgarradoras que persisten en silencio: el matrimonio infantil, una práctica que sigue robando la infancia, los sueños y las oportunidades de millones de niñas en todo el mundo.

La coordinación general del festival en la Ciudad de Guatemala estuvo a cargo, por tercer año consecutivo, de la doctora Guisela López, destacada escritora, crítica literaria, doctora por la Universidad Internacional de Andalucía, licenciada en Ciencias de la Comunicación, especialista en estudios de género por la UNAM y docente universitaria. Su trabajo incansable fue clave para el desarrollo de un programa enriquecido por el talento de mujeres artistas y escritoras comprometidas con la causa.




El evento central del festival se celebró el jueves 27 de marzo en la Sala Landívar de la Biblioteca Nacional “Luis Cardoza y Aragón”, con la participación de veintiún poetas y escritoras de la Colectiva de Mujeres en las Artes, el Seminario de Literatura Feminista, el proyecto Escritoras Guatemaltecas y autoras invitadas, quienes compartieron textos poéticos que resonaron con fuerza en defensa de la niñez.

 

 

 

Además, el miércoles 26 de marzo, en el mismo recinto, se presentó la antología “Novísimas”, resultado del proyecto Escritoras Guatemaltecas, que reunió a más de veinte jóvenes autoras, brindando un espacio vital a las nuevas voces de la poesía femenina guatemalteca.

 

Actividades paralelas

 

El calendario artístico del festival incluyó eventos presenciales y virtuales que enriquecieron la participación y el alcance del mensaje:

 


 

🟣 "Mi arte es mi grito" – 20 de marzo 2025
Lectura de poesía y homenaje, organizado por la Colectiva de Mujeres en las Artes y el Seminario de Literatura Feminista en la Biblioteca Nacional.

 





 

🟣 “Artesana: Mujer, Poesía guatemalteca” – 1 de marzo 2025
Jornada poética organizada por el Colectivo Pie de Lana, celebrada en el Parque Isabel La Católica, en pleno centro histórico.

 

Eventos virtuales

💻 III Encuentro Voces violetas: Mujeres minificcionistas de Centroamérica
📆 Sábado 22 de marzo, 18:00 a 20:00
📍 Plataforma: Revista Luna
Facebook del evento

💻 “Mujeres al centro: una lectura de nuevas narrativas”
📆 Jueves 27 de marzo, 18:00 a 20:00
📍 Plataforma: Revista Luna
Facebook del evento

 

El Festival Grito de Mujer 2025 fue, una vez más, una plataforma transformadora, donde el arte, la palabra y el activismo se dieron la mano para visibilizar, sensibilizar y movilizar conciencias. Desde la poesía hasta la música, desde las narrativas digitales hasta los encuentros comunitarios, Guatemala gritó fuerte y claro:

¡Las niñas no se casan, las niñas sueñan, estudian y se empoderan!

0 Comentarios