Grito de Mujer 2025 | California | USA




Todos los eventos que tomaron lugar fueron lecturas bilingües. Este año se unieron tres poetas a nuestro equipo de poetas, dos estadounidenses que compartieron en inglés.  
 
 

 

Comenzamos el miércoles 19 de marzo, 2025 donde compartimos todo el día en la escuela secundaria Modesto High School, donde logramos compartir con aproximadamente 400 estudiantes. Aquí creamos talleres donde se escribió y compartió poesía de nuestras poetas y de varios estudiantes en español. Gritamos ‘no’ a la violencia contra la mujer y el matrimonio infantil como se ve en los Estados Unidos. Esa noche tuvimos una lectura bilingüe en el colegio comunitario en Modesto, Modesto Junior College, donde tuvimos una lectura y conversatorio bilingüe con los asistentes. 
 
 




Seguimos el 20 de marzo visitando las promotoras de la salud en Patterson, California, gracias a la organización Center for Human Services. Patterson es una comunidad mayormente inmigrante y de trabajadores campesinos. Las promotoras y el equipo de Grito, presentaron su arte, incluyendo baile, canto, pintura y poesía en las que habían trabajado en talleres antes del evento. Fue un regocijo para nosotros, los asistentes y toda la comunidad. Fue posible gritar juntas y decir no a la violencia en contra de la mujer y el matrimonio infantil. Compartimos estadísticas en el evento y en una entrevista con el canal de televisión local Telemundo 33. Esa noche compartimos el espacio en el restaurante de Modesto con otros poetas, de la comunidad encabezado por Vielka Solano, coordinadora.
 

 
 
 
El viernes 21 de marzo, asistimos a la escuela primaria Franklin Elementary School, en Modesto. Primeros tuvimos la oportunidad de compartir poesía, tallerear poesía, y escuchar a las madres compartir su poesía que gracias a los talleres de poesía que tomaron lugar antes del Grito, lograron publicar un pequeño libro de poesía conocido como chapbook. Fue un acto muy emotivo y que sanó muchos corazones y muchos traumas. En la misma escuela, tuvimos la oportunidad de visitar dos salones de clase donde los niños escribieron acerca de sus mascotas o animal favorito, lo que también nos llenó de júbilo. 
 
 
 



Concluimos la semana con una noche bohemia en la casa de nuestra anfitriona del grito, Vielka Solano. Las poetas que nos honraron con su participación este año fueron:  Liz Mirel, Aide Medina, Cristina Sandoval, Tania Petit, Linda Scheller, Alejandra Rioseco, Alejandra Garcia Torres, Paloma Contreras.

Muchas gracias por darnos esta oportunidad de gritarle al mundo que nuestro arte es nuestro grito.

0 Comentarios