Siendo las 10 de la mañana del día 8 marzo 2025 se llevo a cabo en Café Arábiga ubicado en calle Blancarte y Segunda de la zona centro del puerto y ciudad de Ensenada se realizo el evento en conmemoración al 8 de marzo día internacional de la mujer, el Colectivo Literario Letras y Voces de Ensenada en conjunto con la Sala de Lectura Arte Letras Migrantes y la promotora cultural Rocío Prieto Valdivia, apoyada con el alumnado de la facultad de Ciencias de la Comunicación de 4 semestre, Unidad Valle Dorado llevaron a cabo los preparativos previos a dicho evento el cual cumplió 13 años ininterrumpidos de unirse al festival Internacional Grito de Mujer con sede en República Dominicana siendo la líder del evento la poeta Jael Uribe de nacionalidad Dominicana quien desde hace 15 años inicio el festival, en el cual se reúnen poetas a nivel internacional para alzar la voz en contra de la violencia hacia las mujeres y niñas del mundo entero.
En esta ocasión el lema del evento es *no es juego, el tema central del festival va contra el matrimonio infantil y todo lo conlleva dicho acto que es por demás reprobable, acordaron en conjunto que México y en particular Baja california es uno de los países y estados donde aun existen costumbres muy arraigadas en planear matrimonios infantiles por ser un estado con población migrante.
Se habló de las raíces del movimiento y los derechos de la mujer en la actualidad. Así mismo se recordó el primer festival donde Baja California figuro en los anales de la cultura a nivel internacional siendo la poeta Eugenia Elizondo quien en 2013 lo realizara en la ciudad de Tijuana y así dando abrigo a la promotora cultural Rocío Prieto Valdivia quien al año siguiente lo trajera a Ensenada junto con la poeta María Luisa Coronado y Antonio Ibarra León, en el cual a través de los años han desfilado varias generaciones de poetas tanto de la ciudad como de diversas partes del mundo. Leyendo sus poemas y mostrando su obra pictórica para dar realce a este bello festival. Entre los poetas que han estado en varias ocasiones están Rafael Chávez Montaño y Yolanda Victorio Cota así mismo como Ross Raga.
Pero hoy, han nacido nuevas voces como la de Araceli Alanis Cañarte (Amate con integridad y conocerás la verdadera libertad) Yolanda Victorio Cota (Mujer que abres caminos tu lucha aun no termina.) Ross Raga (La vida es como un camino con vías alternas al conocimiento y la felicidad, al amor.) Carmen Mendoza ( No te rindas siempre espera a triunfar como guerrera ) Jazbeth Granados (Ser mujer es un privilegio , se feliz y orgullosa de serlo, estamos para ser luz y guía en esta vida.) Consuelo Ramos (La mujer es la base de la familia y la sociedad) Janeth. M. Mejía (Aunque te canses persevera. Sigue destruyendo los obstáculos que ponen en tu camino.) Rafael Chávez Montaño (Mujer, mujer divina mujer hermosa cual pétalo de rosa) Jesús Guerrero Ramos ( Su mirada tierna y su sencillez hacían latir mi corazón.) Ángel Gómez (Que su infinita capacidad de amar, inteligencia y voluntad de triunfo les concedan siempre los mas caros anhelos ).
Entre otros tantos que por azares del destino solo tenemos en la memoria colectiva la trascendencia de sus palabras que se han quedado impresas en los corazones que ahí se unieron al latir como un solo canto de esperanza y amor, café arábiga acogió el evento el cual tuvo una duración de mas de tres horas en las cuales se compartieron palabras, historias y anhelos de una comunidad de escritores, lectores y poetas que busca consolidarse ante la perdida tan reciente de su líder el Ing. y escritor Félix Joel Rodríguez Islas quien a decir verdad fue quien logro reunir a través de su trabajo en el área de literatura a dicho grupo y abrió un espacio para que todos y cada uno de los presentes lograran empoderarse en el uso de la palabra. La poeta y promotora cultural Rocío Prieto Valdivia a logrado liderar esa área a través de los festivales de literatura ampliando su área de trabajo y uniendo a las nuevas generaciones de Lic. en comunicación para que formen parte de los diversos eventos culturales que se realizan en la ciudad.
También hablo de la historia del inicio del Festival Internacional Grito de Mujer y dijo que la voz de muchas mujeres eran los ahí presentes y que el legado mas preciado era la voz de todos y cada uno de los participantes. También destaco la participación de la joven artista gráfica Monserrat López Alanís.
Para cerrar con broche de oro presento a su actual colaborador y director del área de comunicación y difusión cultural el Lic. Oscar Contreras Tovar quien manifestó el impacto de ver reunidos a una veintena de poetas locales y así mismo a la pequeña hija de Jazbeth quien los deleito con una poesía de su autoría, así mismo presento al joven Carlos integrante de la comunidad de jóvenes con capacidades diversas quien se encargo de realizar las entrevistas en el evento.
1 Comentarios
Gracias, es un placer dejar huellas con la pasión que se ha descubierto en mi. Nos vemos un próximo año..
ResponderEliminarMuchas gracias por tu grito. Recibimos tu mensaje, no hay necesidad de reenviarlo. Todos los comentarios son moderados. De abril a octubre cada año estamos fuera de temporada. En temporada activa, nuestro correo está tope. Demoraremos en responder. Agradecemos tu paciencia. Por favor apóyanos corriendo la voz o sumándote a nuestra causa voluntariamente. Tu también eres parte importante de este GRITO.