Grito de Mujer 2025 | Cali | Colombia


Para el Festival Grito de Mujer 2025 sede Cali, Colombia, tuvimos dos actos poéticos: uno en el Parque El Peñón y otro en la Casa de Chila Gamboa.




El domingo 23 de marzo la tarde y la brisa nos llevaron al parque El Peñón, entre árboles, pájaros y pinturas leímos poemas. El público estuvo atento bajo el influjo de la palabra dicha de viva voz por quien la escribe y la sueña. Leyeron Yolanda Delgado, Virginia Martínez, Idaly Monroy, María Ximena Hoyos, María Teresa Aristizábal, Marta Cecilia Colonia, Rodrigo Escobar, Milton Solano, María Fernanda González y Ana María Gómez. 


El jueves 27 de marzo la casa de Chila Gamboa nos recibió con su fuente cantarina. Allí entre plantas, flores y colibríes leímos poemas: Dora Luz Muñoz, Beatriz Carretero y Ana María Gómez.



Al iniciar cada actividad Ana María Gómez Vélez, saludó y leyó el Manifiesto para el año 2025 escrito por Jael Uribe, creadora del festival Grito de Mujer que ya lleva quince versiones y se realiza del 1 al 31 de marzo, para este año se unieron 30 países con más de 200 actos culturales.  


Nos convocó la consigna "No al matrimonio infantil. No a las uniones forzadas".  Desde aquí alzamos la voz por las niñas para que puedan estudiar y desarrollar sus inteligencias y habilidades, para que sus vidas estén llenas de sueños realizados y sean unas mujeres libres y poderosas, para que su voz se escuche y sea tenida en cuenta siempre.

 


 

Mi grito: No más guerra. Que cesen los conflictos armados. No a las violencias contra las mujeres y las niñas. Que la hermandad crezca. 

Somos fuertes, somos poderosas. Podemos enseñar a todas las personas a conciliar y a lograr entendimiento.

Gracias a la Causa Grito de mujer por hacer que este grito de amor y vida llegue a todos los rincones de La Tierra.
 



Ana María Gómez Vélez, 

Coordinadora para Cali Colombia desde 2012

0 Comentarios