El Festival Grito de Mujer 2025 resuena en la Comarca del Almanzora con cuatro eventos en distintos municipios
Bajo el lema "No es un juego", la comarca del Almanzora se sumó al Festival Internacional Grito de Mujer 2025 con una serie de eventos organizados por Intercultural Andaluza, en colaboración con los ayuntamientos locales. Las actividades se llevaron a cabo en Zuergena el 8 de marzo, en Serón el 9 de marzo, en Huércal-Overa el 13 de marzo y en Olula del Río el 15 de marzo.
Cada evento inició con el saludo y bienvenida de los representantes municipales, seguido de la lectura del manifiesto del festival y recitales poéticos temáticos. Estas intervenciones estuvieron intercaladas con la proyección de videos y canciones de Grito de Mujer, así como con una escena teatralizada escrita y dirigida por Miguel Juárez, a cargo del grupo teatral "La Velica".
Además, cada encuentro incluyó una muestra de artesanía en esparto, con creaciones de María Pérez y Joaquín Gilabert, así como una exposición de pintura de la artista María Martínez, quien también condujo los eventos. Entre las obras expuestas, destacaron muñecas artesanales de tela, elaboradas con gran esmero y dedicación.
El festival contó con la participación activa de asociaciones culturales, grupos de mujeres y bibliotecas públicas de cada municipio, reflejando el compromiso comunitario con la causa de la igualdad. En total, 24 poetas pertenecientes a las asociaciones Tierra de Esparto e Intercultural Andaluza, junto con invitados y poetas locales, se unieron a este grito poético en defensa de los derechos de las mujeres.
El teatro también tuvo un papel central en el festival con la interpretación de una obra a cargo de actores y actrices que dieron vida al mensaje del evento. La pintora María Martínez López, además de exponer su obra, fue la encargada de guiar cada uno de los encuentros con sensibilidad y entrega.
En su segundo año consecutivo en la comarca del Almanzora, el Festival Grito de Mujer ha logrado consolidarse como un espacio de expresión y conciencia, utilizando el arte y la palabra para visibilizar la lucha por la igualdad. Con un mensaje potente y una gran acogida del público, este grito ha resonado con fuerza, reafirmando la importancia de seguir alzando la voz por los derechos de las mujeres.
0 Comentarios
Muchas gracias por tu grito. Recibimos tu mensaje, no hay necesidad de reenviarlo. Todos los comentarios son moderados. De abril a octubre cada año estamos fuera de temporada. En temporada activa, nuestro correo está tope. Demoraremos en responder. Agradecemos tu paciencia. Por favor apóyanos corriendo la voz o sumándote a nuestra causa voluntariamente. Tu también eres parte importante de este GRITO.