Después
de la buena acogida que obtuvo el festival el año pasado, la ciudad
de Bilbao y sus gentes se han vuelto a involucrar para hacer posible
este GRITO DE MUJER 2015. Este año el relevo ha sido múltiple y
diverso, con actividades que han mantenido el rumor de ese grito a lo
largo de todo el mes de marzo. El primer evento se llevó a cabo el 6
de marzo en Estudios
a tu aire,
con la inauguración de la exposición colectiva -y que estuvo
abierta al público hasta el día 31 de marzo- en la participaron
obras pictóricas, fotografía, escultura, poesía e incluso video
instalaciones, se fusionaron en un intento por robustecer la figura
femenina.
Al
día siguiente, el 7 de marzo, se puso en escena una obra teatral
titulada "La Prudencia" de Claudio
Gotbeter,
acertadamente interpretada por la compañía A-teatral,
un proyecto a cargo de diez actrices que desde 2009 trabajan
desarrollando nuevas propuestas escénicas con las que sorprenden a
la gente.
El
domingo 8 de marzo, y coincidiendo con tal fecha señalada en el
calendario, la Walking Gallery organizó una de sus mensuales salidas
para expresar las distintas sensibilidades con respecto a la mujer
plasmadas en lienzos, papel, barro, escayola...y todas sus
ocurrencias. Se trata de un movimiento abierto que tiene como objeto
reivindicar nuevos espacios expositivos lejos de los límites que
imponen los museos y galerías, llevando el arte a distintos puntos
de la ciudad en caravana. Contar con su heterogénea aportación fue
un verdadero placer. La jornada culminó con un concierto del grupo
bilbaíno Loca
Liana
en el local de la calle Pelota "Luz Gas", todo un deleite
para nuestros sentidos.
No
fue hasta el miércoles 11 que retomamos la actividad gracias a la
Asociación
Cultural Noches Poéticas que
organizó una lectura poética en la librería Cámara en torno a
mujeres poetas de toda índole, clásicas, contemporáneas, pasando
por centroeuropeas y latinoamericanas, sin olvidarnos de las
creadoras autóctonas y en lengua vasca. Fue un todo un éxito, en el
que cobró gran importancia la aportación del público que quiso
compartir la lectura de alguna otra poeta no citada, además de
poemas propios.


UN
GRACIAS ENORME A CADA UNA Y CADA UNO DE VOSOTROS, porque gracias a al
trabajo en equipo y el apoyo desinteresado hemos hecho posible todo
esto, de lo que habéis sido testigos. Imaginad de lo que seremos
capaces cuando ello sea un hábito y el mundo lo movamos a golpe de
voluntad.

ESKERRIK
ASKO, BETI!
0 Comentarios
Muchas gracias por tu grito. Recibimos tu mensaje, no hay necesidad de reenviarlo. Todos los comentarios son moderados. De abril a octubre cada año estamos fuera de temporada. En temporada activa, nuestro correo está tope. Demoraremos en responder. Agradecemos tu paciencia. Por favor apóyanos corriendo la voz o sumándote a nuestra causa voluntariamente. Tu también eres parte importante de este GRITO.